Acné y SOP
¿Por qué tenemos acné con el SOP?
¿Qué lo provoca?
¿Cómo podemos remediarlo?
Se cree que la causa del acné es un aumento de la producción de grasa en la piel. Esta grasa se llama sebum, y está producida por las glándulas sebáceas en la piel que reaccionan a la hormona masculina, la testosterona.
Se piensa que estas mujeres tienen unas glándulas sebáceas que son extra-sensibles a la testosterona y a los andrógenos.
Este exceso de grasa bloquea los poros y puede formar puntos negros y atraer consigo las bacterias. Entonces el cuerpo se da prisa por combatir esta infección y aparecen los granos con pus.
TRATAMIENTOS
Si tienes un acné ligero se pueden comprar cremas, geles y tratamientos aplicados directamente sobre la piel, pregunta a tu farmacéutico cuál es el correcto para tu piel. La mayoría de ellos contienen ingredientes tales como el ácido salicílico, el antibacteriano benzoil peroxido y la isotretinoina que se supone que hacen desaparecer los puntos negros y por tanto se reduce la producción de sebo.
Es importante mantener una buena limpieza diaria, tanto por la mañana como por la noche con productos adecuados a nuestro tipo de piel. Una buena opción son los geles limpiadores al agua.
Después debemos aplicarnos un tónico que nos ayude a calmar la piel y re equilibrarla y seguidamente una hidratante o sérum específicos para el acné.
Estas cremas nos ayudaran a hidratar sin engrasar, calmar las rojeces y la irritación producida por los granitos y favorecer su curación.
El SOP es un problema hormonal por lo tanto para ayudar a su eliminación no basta con unos buenos cosméticos, deberemos cambiar nuestros hábitos alimenticios para notar una mejoría.
Combinar la dieta baja en IG y el ejercicio físico es la clave para mantener el acné a raya.
TRATAMIENTOS MEDICOS
Si el acné es más fuerte, entonces deberás acudir a un buen dermatólogo, normalmente lo que te van a mandar será la píldora anticonceptiva durante al menos 6 meses, tiene que ser un anticonceptivo que lleve acetato de ciproterona que combate los efectos de la testosterona y ayuda a prevenir la producción de sebo por las glándulas sebáceas. Pero aquí volvemos a lo mismo, en cuanto las dejes tu cuerpo volverá a producir testosterona, así que es también una solución temporal.
Ya sabéis que no soy nada partidaria de esta solución ya que sólo es un parche, si se decide tomar durante un período corto de tiempo para mejorar el acné no lo veo mal, pero siempre empezando a mejorar la rutina de cuidado de la cara, alimentación y ejercicio para cuando se dejen que no se nos ponga la cara echa un cristo.
También te pueden prescribir cremas antibióticas o píldoras para reducir el número de bacterias en la piel y que te ayuden a calmar la inflamación.
Si tu acné proviene mayormente de puntos negros, la Isotretinoina (Retin A) (crema), un derivado de la vitamina A, suaviza y elimina los puntos negros y por tanto puede prevenir los puntos rojos inflamados.
Para un acné realmente severo que no responde a otros tratamientos, la isotretinoina (Roacutane) es lo que se prescribe, reduce la formación de sebo y la formación de comedones, reduce el número de bacterias y por tanto su inflamación. Sin embargo, es un medicamento muy fuerte donde tienes que ser monitorizada por sus efectos secundarios en el hígado y no se pueden tomar si estas embarazada o te quedas embarazada o tienes pensado quedarte. Se mejora mucho el acné durante el tratamiento, aunque suele volver al terminarlo de una manera más suave que antes.
TRATAMIENTOS NATURALES
→ El gel puro de aloe vera es antibacteriano y calmante. También se sabe que ayudar a mejorar la piel quemada y las cicatrices, así que puede ser bueno para las marcas de la piel debido a un antiguo acné.
→ Para el acné inflamado, el hamamelis suaviza y enfría la piel. Póntelo directamente sobre el acné.
→ El aceite del arbol del té es un estupendo antibiótico, bien sea usado directamente o en cremas, aceites y geles. Varios estudios han demostrado que es tan fuerte como los antibióticos químicos y los peróxidos, pero no queman la piel. Se puede encontrar en cualquier herbolario o Amazon.
→ La Echinacea es también un poderoso antibiótico natural, usado principalmente como remedio para las gripes y resfriados. Haz una tintura con ella y ponla sobre la piel afectada.
→ El ajo es otro potente antibiótico. Consúmelo en tus comidas o compra pastillas de ajos en tu herbolario.
→ Cremas de vitamina C, para unas mujeres les funciona y a otras no.
→ La vitamina E mejora la elasticidad de la piel, untando aceite de vitamina E en las cicatrices del acné ayuda a curarlas.
Yo personalmente recomiendo los productos de Freshly Cosmetics para la cara, no sólo porque sus ingredientes sean 99% naturales libres de disruptores endocrinos, sino porque doy fe de que controlan perfectamente la secreción de sebo y disminuye considerablemente el tamaño del poro y rojeces.
Los productos de la marca Isdin para pieles acnéicas también van muy bien.
Como en todos los síntomas del SOP no hay soluciones mágicas pero siendo constante y teniendo unas buenas medidas higiénicas, cuidando alimentación (libre de azúcar, harinas, lácteo y gluten) para la piel ayudan a mejorar el problema.
Kiarawomen de la mano de 4 de sus profesionales (médico+nutri+psicóloga+trainer) han hecho con mucho mimo y dedicación un curso exclusivamente de SOP donde resuelven todas y cada una de las dudas que nos van a surgir desde que nos diagnostican en adelante, tocando todo tipo de temas físicos (síntomatología, cómo tratarla, suplementación, respuestas físicas a por qué salen...), psicológicas (depresión, ansiedad, autoestima...) alimentación (todo lo que sí, lo que no, lo que tal vez, por qué de ello, ejemplo de menú...) embarazo (cómo, por qué, cuándo, de qué depende...) entrenamiento (y ejemplos de él, fuerza, cardio...). Visitar médicos y médicos hasta dar con toda la información que nos transmiten en este curso es muy largo en el tiempo además de costoso, por eso os lo estoy recomendando. Bajo mi experiencia, toda mujer con SOP debería tener acceso a él. Os dejo el enlace al curso para que podáis echarle un ojo. Os aseguro que es literalmente un "salvavidas" para nosotras.
https://cursos.kiarawomen.com/sop-sindrome-del-ovario-poliquistico/zbddh
IMAGEN: @skinnoshame
FUENTES: https://aesopspain.org/acne-otro-sintoma-de-hiperandrogenismo-en-sop/
IMAGEN: @skinnoshame
FUENTES: https://aesopspain.org/acne-otro-sintoma-de-hiperandrogenismo-en-sop/
Que interesante!! Muchas gracias por tus recomendaciones ♥
ResponderEliminarMe alegro que te haya gustado <3
Eliminar