Colesterol y ciclo menstrual


Colesterol

Se nos ha dicho tantas veces que "aunque no comas nada de colesterol, tu hígado lo sintetizaría" que nos lo hemos acabado creyendo, pero la realidad es otra muy distinta. Algunas personas necesitan añadirlo en la alimentación porque han perdido la capacidad de sintetizarlos de manera óptima.

El colesterol que obtenemos de los huevos, mantequilla o tocino tiene muy poco efecto en el colesterol en sangre. Cuando comes alimentos que contienen colesterol estos no taponan las arterias, esto es tan absurdo como pensar que si comes muchas nueces te vas a transformar en un fruto seco.

La mayoría del colesterol lo fabricamos nosotros mismos, el colesterol es una molécula vital que cuando se consume menos, nuestro organismo genera más y cuando consumimos más, genera menos.

La cantidad de colesterol que tenemos en nuestro cuerpo es la cantidad que se necesita en un momento determinado.

PODEMOS Y DEBEMOS ayudar a nuestro cuerpo y a nuestro cerebro obteniendo más colesterol a partir de nutrientes que ingerimos en nuestra alimentación. El colesterol es una estructura de todas las células, y podría estar elevado por muchas razones (episodios continuados de estrés, infección, tiroides baja).

Ojo que tampoco estoy diciendo que os alimentéis sólo a base de huevos y tocino, que nos conocemos! 

  • ¿Por qué se acumula el colesterol en sangre?
Para empezar lo que daña tus arterias es tener a tu cuerpo cada 2 horas con NIVELES ALTOS DE GLUCOSA y con HIPERINSULEMIA gracias a consumir aceites vegetales altos en omega 6 (soja, maíz, girasol), HARINAS, AZÚCARES y CEREALES (de mala calidad). En resumen, por consumir todos esos alimentos ultraprocesados.


 
 Colesterol y ciclo menstrual


Los valores de Colesterol cambian a lo largo del Ciclo Menstrual.

Las analíticas son herramientas de soporte maravillosas, lo malo es que trabajamos con muchos valores que no nos sirven a nosotras porque están estudiados y estandarizado en cuerpos masculinos. Igual que tampoco se suelen tener en cuenta las fluctuaciones hormonales para la interpretación de algunos parámetros entre ellos el colesterol, y se trata de un matiz importante.

Debéis saber que el colesterol es la molécula precursora de las hormonas sexuales, (a partir de ella se fabrican los estrógenos, andrógenos y progesterona) y que su concentración variará dependiendo de la fase del ciclo en la que nos encontremos.

El colesterol HDL (el bueno) SUBE conforme lo hacen los niveles de estrógenos (en primera fase de ciclo, a lo largo de la fase folicular) y alcanza su pico máximo en la ovulación (momento donde los estrógenos también están más elevados), por otro lado, el colesterol LDL ("malo"), los Triglicéridos (TGC) y el Colesterol Total (CT) BAJAN a medida que suben los estrógenos.

  • ¿Para qué me sirve saber esto?
Te sirve para que cuando te pidan una analítica con la finalidad de valorar el perfil lipídico, sepas que el mejor momento para hacértela es al final del ciclo, justo antes de menstruar.

Antes de menstruar los niveles de estrógenos están en su punto más bajo y los parámetros que nos interesa evaluar están más elevados (TGC, CT, LDL) De esta forma, nos podemos ahorrar malas interpretaciones y/o pruebas innecesarias.





Es más que habitual que nos salgan los valores de colesterol algo altos en mujeres con SOP, no hay que alarmarse por ello si cuidas tu alimentación y llevas unos buenos hábitos en cuanto a ejercicio y estrés.
Que no te de miedo comer huevos, bacon, mantequilla o aguacate. Esas grasas SON BUENAS, no se te va a disparar una arteria porque te comas 1-2huevos al día.
Como he dicho tantas veces lo que hay que valorar es el conjunto y, comer 1 huevo al día no es lo que va a determinar si debes o no consumir más o menos grasa, lo que sí lo hará es el sedentarismo.
La falta de actividad-ejercicio sí es un factor determinante, no sólo del colesterol, sino de la insulina que, como ya sabemos, es lo que debemos cuidar.
Y no caigas en productos como Danacol o derivados, si el colesterol te sale algo alto aun cuidándote es debido al SOP-genética y no habrá Danacol y nada que te lo baje, ahórrate esos €€.

Kiarawomen de la mano de 4 de sus profesionales (médico+nutri+psicóloga+trainer) han hecho con mucho mimo y dedicación un curso exclusivamente de SOP donde resuelven todas y cada una de las dudas que nos van a surgir desde que nos diagnostican en adelante, tocando todo tipo de temas físicos (síntomatología, cómo tratarla, suplementación, respuestas físicas a por qué salen...), psicológicas (depresión, ansiedad, autoestima...) alimentación (todo lo que sí, lo que no, lo que tal vez, por qué de ello, ejemplo de menú...) embarazo (cómo, por qué, cuándo, de qué depende...) entrenamiento (y ejemplos de él, fuerza, cardio...). Visitar médicos y médicos hasta dar con toda la información que nos transmiten en este curso es muy largo en el tiempo además de costoso, por eso os lo estoy recomendando. Bajo mi experiencia, toda mujer con SOP debería tener acceso a él. Os dejo el enlace al curso para que podáis echarle un ojo. Os aseguro que es literalmente un "salvavidas" para nosotras.

https://cursos.kiarawomen.com/sop-sindrome-del-ovario-poliquistico/zbddh

Fuentes: @joderconlaregla @soyxusasanz

Comentarios