...Repost @soyxusasanz...
¿Te suena esta frase?
"No soy regular porque la regla no me baja cada 28 días".Pues que sepas que solo el 15% de personas tiene ciclos de 28 días.
↬¿Qué se entiende por MENSTRUACIÓN REGULAR?Ciclos que se presentan en intervalos de 24 - 35 días (podéis encontrar diferentes rangos, yo he elegido el propuesto por Carme Valls-Llobet y Speroff) Rangos entre 21 y 35 también están aceptados.
Es decir, si un mes menstruo cada 24 días, otro cada 28, otro cada 34 y otro cada 24 otra vez NO soy irregular, porque menstruo en el rango de (24 - 35).
Ahora bien, si menstruas cada 23 o cada 21 tampoco quiere decir que seas irregular o que algo no funcione bien, estos son datos generales y cada persona tiene un funcionamiento particular. Si esas menstruaciones se acompañan de otras alteraciones se debería evaluar.
CICLOS IRREGULARES:
- Los que se salen del rango (24 - 35): Ciclos largos, duración mayor a 35 días reciben el nombre de Oligomenorrea y Ciclos cortos menores de 24 días se definen como Polimenorrea.
Todavía recuerdo cuando, antes de ser diagnosticada con OP y posterior SOP, tenía ciclos de 33-35 días, ciclos que ahora sé que eran regulares.Todxs los médicos que me veían me decían que era irregular y que era normal ya que en personas tan jóvenes tarda años en regularse la regla.Cuando llegué a los 18 y me mandaron la primera pildora para mejorar mis dolores y disolver aquel primer quiste que me detectaron en el ovario izquierdo, también era con intención de "regularme" ya que seguían insistiendo en que un ciclo de +28 días era irregular.No sé exactamente cuando descubrí que siempre fui regular y que todo se fue al garete con la píldora, lo que sí sé es lo que nos obsesiona tener ciclos de 28 días como si nos fuese la vida en ello cuando tenerlos de 35 también es estupendo y que no te hagan creer lo contrario.
- Puedes tener un ciclo de 28 días, otro de 30 y otro de 33 y seguirías siendo regular ya que una variación de hasta 7 días es completamente normal! Que no se os olvide
Lo que NO es normal es que te duela la regla, lo que sí hay que mirar es ese exceso de vello o acné, esa caída excesiva de cabello, ese cansancio extremo... Eso es lo que tienes que mirar con lupa.Llevar una buena relación con la comida y alimentarse en un 90% de alimentos reales y de calidad, procurar la ingesta de harinas, cereales y lácteos ocupen una mínima parte en nuestra dieta (que no prohibir, eso nunca), llevar un ritmo de vida activo en cuanto al ejercicio (enserio no hay nada que te guste como para levantarte un rato? No me lo creo!), tener una buena gestión del estrés para que no haya excesos de cortisol (desconectar y relajarse NO es opcional), dormir y DESCANSAR (dormir 12h no es igual a dormir bien).Al final se basa en dedicarnos tiempo, en ralentizar los ritmos - slow life-, en escucharnos para así sanarnos. Requiere paciencia el poder llegar a hacerlo todo, no tengas prisa! El peor estrés nos lo generamos nosotras autoexigiéndonos demasiado.Si aun no te dedicas todo el tiempo que te gustaría, se ha quedado un día precioso para darte ese baño de espuma que siempre te apetece pero nunca sacas 20 minutos.
Kiarawomen de la mano de 4 de sus profesionales (médico+nutri+psicóloga+trainer) han hecho con mucho mimo y dedicación un curso exclusivamente de SOP donde resuelven todas y cada una de las dudas que nos van a surgir desde que nos diagnostican en adelante, tocando todo tipo de temas físicos (síntomatología, cómo tratarla, suplementación, respuestas físicas a por qué salen...), psicológicas (depresión, ansiedad, autoestima...) alimentación (todo lo que sí, lo que no, lo que tal vez, por qué de ello, ejemplo de menú...) embarazo (cómo, por qué, cuándo, de qué depende...) entrenamiento (y ejemplos de él, fuerza, cardio...). Visitar médicos y médicos hasta dar con toda la información que nos transmiten en este curso es muy largo en el tiempo además de costoso, por eso os lo estoy recomendando. Bajo mi experiencia, toda mujer con SOP debería tener acceso a él. Os dejo el enlace al curso para que podáis echarle un ojo. Os aseguro que es literalmente un "salvavidas" para nosotras.
https://cursos.kiarawomen.com/sop-sindrome-del-ovario-poliquistico/zbddh
Fuentes: @soyxusasanz
Comentarios
Publicar un comentario