TBC Método Sintotérmico


Método Sintotérmico


...Repost @saber.mujer...

La medición y registro de la temperatura basal es el parámetro más objetivo y fiable para confirmar la ovulación.

Es importante tener en cuenta que NO ofrece una predicción de la ovulación, pues la temperatura basal se eleva por el efecto termogénico de la progesterona, hormona segregada DESPUÉS de la ovulación por el cuerpo lúteo. Esta provoca una elevación de 0.2 a 0.5 grados C en la temperatura basal.

La TBC nos ofrece la posibilidad de:

  • Estar 100% seguras de que la ovulación ha ocurrido.
  • Saber la duración de nuestra fase post-ovulatoria.
  • Nos puede alertar de una inestabilidad o una duración insuficiente de esta fase (inferior a 10 días) o incluso un ciclo anovulatorio (sin ovulación).
  • Predecir un embarazo: antes de la regla suele producirse un descenso brusco de temperatura; sin embargo, si se mantiene elevada más de 18 días, podemos sospechar de un embarazo con bastante certeza.

¿Con qué tomarla?

Con un termómetro basal de dos decimales. Esto es importante ya que su calibración es más fina, no tanto por el interés que pueda tener el resultado en dos decimales. Un termómetro digital normal no es tan preciso.

¿Cómo tomarla?

  1. Cada día a la misma hora.
  2. Antes de levantarnos de la cama, después de haber dormido por lo menos 5h seguidas.
  3. Antes de beber, comer o hablar.

Generalmente por vía sub-lingual (debajo de la lengua):atemperando el termómetro un par de minutos (muy importante esto), debajo de la lengua y luego encendiéndolo sin sacarlo de la boca. Tomar UNA SOLA MEDICIÓN.

¿Qué la puede alterar?

  • Levantarse antes o después de la hora habitual
  • El insomnio
  • Un resfriado o cualquier enfermedad
  • Una vacuna
  • Un viaje
  • Haber ido a dormir más tarde de la hora habitual
  • Haber bebido alcohol…

>Todo ello debe anotarse para tenerlo en cuenta ante cualquier alteración<.

La ovulación no se confirma hasta que no se ven 3 temperaturas elevadas, por lo menos 0.2 por encima de la línea basal.

Una elevación puntual puede deberse a cualquier alteración nombrada, y esa temperatura se rectificará o desechará en función de su causa.

Combinando la medición de la temperatura, con el examen del moco cervical (pasando por sequedad, algo de flujo, flujo cremoso y llegar a la clara de huevo), y la palpación del cuello uterino (está más bajo en el momento de la ovulación), forman el llamado “Método sintotérmico”. Un método anticonceptivo o, por el contrario, favorecedor de la concepción debido a su capacidad para detectar con precisión la fase fértil y la ovulación.

Además, dan a la mujer el total control sobre su fertilidad, respetando y entendiendo su cuerpo y su ciclo menstrual.

Utilicemos el método de regulación de la fertilidad que utilicemos, el/los parámetros protagonistas son el moco cervical y la sensación vulvar.

  • El moco cervical y la sensación vulvar SON la fertilidad. Gracias a ellos los espermatozoides pueden sobrevivir, transportarse y mantenerse vivos hasta la ovulación.

Incluso podemos tener un problema de infertilidad por una síntesis insuficiente de moco cervical.

Tanto si el objetivo es evitar como buscar un embarazo, deberemos basarnos principalmente en las observaciones de estos dos parámetros para lograr nuestro objetivo y localizar la fase fértil.

En cambio, la temperatura nos ofrece una información muy útil, pero diferente: NO tiene la capacidad de predecir una ovulación, ni de informarnos si estamos cerca o lejos de ella.
Su función es CONFIRMAR que ha ocurrido y ayudarnos a evaluar la salud de nuestra fase lútea, pues las temperaturas que tengamos son un reflejo de cómo están nuestros niveles de progesterona.

Por lo tanto, si un día la medición de temperatura no es fiable por cualquier eventualidad, o nos hemos dejado el termómetro, o se nos ha olvidado: NO PASA NADA. Seguiremos prestando atención a lo que ocurre con moco y sensación. Y si justo estamos en los 3 días de confirmación de temperatura, quizá tendremos que esperarnos a un 4º día o a un 5º.

Lo interesante de aprender a leer nuestro cuerpo, es que no necesitamos ningún artilugio externo para conocer nuestro estado de fertilidad. El termómetro es un COMPLEMENTO que eleva efectividad y aporta información de salud, pero no es indispensable.

Personalmente llevo poco tiempo empezando con el método sintotérmico y me parece fascinante como anticonceptivo. La mayoría de mujeres que he leído interesarte por el TBC es exclusivamente en busca de embarazo, que me parece estupendo, pero para el resto de mujeres también es un método a tener en cuenta (entendiendo que se tenga una pareja estable y se quiera evitar un embarazo, de no ser así SIEMPRE PRESERVATIVO). Aprender a leer tu ciclo menstrual, escuchar tu cuerpo, saber cuando algo no va bien y por qué puede ser, es increíble, de verdad.
Parad los ritmos, parad a escucharos, os aseguro que muchas respuestas os la está gritando vuestro cuerpo y no paráis a oirlas.
Fuente: @saber.mujer, os la recomiendo mil su cuenta en Instagram.

Kiarawomen de la mano de 4 de sus profesionales (médico+nutri+psicóloga+trainer) han hecho con mucho mimo y dedicación un curso exclusivamente de SOP donde resuelven todas y cada una de las dudas que nos van a surgir desde que nos diagnostican en adelante, tocando todo tipo de temas físicos (síntomatología, cómo tratarla, suplementación, respuestas físicas a por qué salen...), psicológicas (depresión, ansiedad, autoestima...) alimentación (todo lo que sí, lo que no, lo que tal vez, por qué de ello, ejemplo de menú...) embarazo (cómo, por qué, cuándo, de qué depende...) entrenamiento (y ejemplos de él, fuerza, cardio...). Visitar médicos y médicos hasta dar con toda la información que nos transmiten en este curso es muy largo en el tiempo además de costoso, por eso os lo estoy recomendando. Bajo mi experiencia, toda mujer con SOP debería tener acceso a él. Os dejo el enlace al curso para que podáis echarle un ojo. Os aseguro que es literalmente un "salvavidas" para nosotras.

https://cursos.kiarawomen.com/sop-sindrome-del-ovario-poliquistico/zbddh

Comentarios