Hipotiroidismo



...Repost @joderconlaregla...


¿Te sientes siempre cansada?
¿Solo tienes S.O.P.?
Es posible que tengas HIPOTIROIDISMO, una de las más usuales es «tiroiditis de Hashimoto» que es una CONDICIÓN AUTOINUME.

¿Qué quiere decir? 

Que las células autoinmunes invaden la tiroides Y SE ATACAN A ELLAS MISMAS. Estaría bien preguntarse el motivo de que el sistema inmune haga eso, pero te lo diré UNA MALA ALIMENTACIÓN y PREOCUPACIONES CONSTANTES repetidas en el tiempo, es el detonante de que hayan problemas en el intestino y derive a tu glándula tiroides. «Si tienes S.O.P. es posible que tengas hipotiroidismo y que aún no lo sepas».

  • ¿POR QUÉ SUCEDE?

  1. ESTRÉS. EL cuerpo cree que estás en alerta y produces mucho cortisol y demás hormonas del estrés. Piensas que estás en peligro... y esto repercute en tu hipotálamo y pituitaria, así que se ven afectados la regulación entre T3 LIBRE y T3 inversa.
  2. PÍLDORAS ANTICONCEPTIVAS. ¿Las has consumido?, pues puede que hayan afectado a la producción de hormonas que ralentizan tu METABOLISMO, y si esto fuera poco si la tiroides está dañada el INTESTINO también estará tocado.
  3. FALTA DE ÁCIDOS GRASOS ESENCIALES. Seguramente lleves años comiendo BAJO EN GRASA, te da miedo consumir (carne, huevos, pescado graso, vísceras, coco, aceite de oliva, aceite de coco, aguacate, aceitunas, mantequilla de pasto...) y eso produce que tu hipotálamo haya perdido EL WIFI CON LA LEPTINA, y si hay problemas con la leptina aparte de tener más hambre... produces menos hormona tiroidea. Y a engordar.
  4. COMES HARINAS y muchos GRANOS. Si te han dicho que la carne es perjudicial, que el colesterol te daña, que el ldl es peligroso, y que NECESITAS comer pan y avena para tener energía. Has puesto a prueba a tus células intestinales durante mucho tiempo repitiendo estímulos a los que tu organismo no está adaptado...y eso ha producido que tengas síntomas autoinmunes que han derivado en HASHIMOTO. Cuando tu SISTEMA INMUNE se ve en alerta, llega a confundirse y se puede atacar. Ya profundizaré en «reactividad cruzada y mimetismo molecular» que se da con algunos grupos de alimentos. Valorar tu INFLAMACIÓN, tu ESTADO DE ÁNIMO, va muy relacionado con tu sistema inmune.


LOS SÍNTOMAS es el bocio, crece la tiroides con su respectivo dolor de garganta, fatiga, pérdida de cabello, AMENORREA, SÍNDROME PREMENSTRUAL, SANGRADOS EXCESIVOS, AUMENTO DE PORCENTAJE GRASO, fatiga, agotamiento, piel seca, intolerancia al frío, engrosamiento de pelo y uñas, estreñimiento, retención de líquidos, dolor en los músculos, sueles sentir frío, es posible que casi no sudes.
Tienes niebla mental, y dificultad para concentrarte, desmotivada y apática
Luchas contra la fatiga, duermes demasiado, te deprimes y cambias mucho de ánimo, irregularidades hormonales, infertilidad o abortos y un ritmo cardíaco lento. "Muchas personas buscan alimentación perfecta a base de verdura y legumbres, acaban siendo hipotiroideas debido a la falta de PROTEÍNAS ANIMALES, el uso de aceites de semillas en vez de mantequilla y caroteno en lugar de vitamina A, mientras hacen ejercicio hasta quedar sin aliento en vez de simplemente tener una vida activa " Ana Muñiz ¿Y QUÉ ME DICES DE LOS ANÁLISIS?

Algunos MÉDICOS simplemente revisan tu TSH (hormona estimulante de la tiroides) que es producido por la hipófisis que ordene que libere HORMONA TIROIDEA. Muchos médicos simplemente hacen esto y sacan sus conclusiones, dentro de si están en rangos normales o no lo están.

Luego hay otros que analizan TSH y T4 libre, recuerda que la T4 es la hormona de almacenaje producida por tu tiroides cuando es estimulada por TSH, y ahí lo dejan estar.
UN EJEMPLO. El médico no encontro una anomalía en la tiroides y simplemente le recetó un fármaco (Synthroid). Y a los 3 meses volvió y los valores de TSH y T4 libre habían mejorado, pero seguía encontrándose mal.

Fue a un practicante holístico, y analizó TSH, T4 libre, y además analizó la T3 libre. Pero otra vez los niveles salían dentro del rango aceptado. Tras fijarse se dió cuenta que la TSH y la T4 libre eran óptimas, pero la T3 libre solamente era NORMAL.


Es extraño encontrar a quién mire tu T3 INVERSA, la T3 libre es el acelerador de tu cuerpo que enciende el metabolismo, y llena de energía, y la T3 INVERSA es tu freno que baja la velocidad. En un cuerpo sano T3 libre y T3 INVERSA están en un correcto equilibrio para que tu motor no vaya muy caliente(exceso de pérdida de peso, diarrea, ansiedad...) ni muy frío (aumento de peso, pereza, depresión)

Tu cuerpo responde de muchas formas, y sobre todo cuando acumulas estrés. En otra entrada os explicaré la relación entre el cortisol, las hormonas sexuales y la tiroides. Y lo que hacía su organismo era elevar la T3 INVERSA, y sobrepasaba su T3 libre, y detenía su metabolismo. Eso explica el cansancio, niebla mental y aumenta de peso.

Analizamos los ANTICUERPO TIROIDEOS (peroxidasa tiroidea TPO) y (tiroglubina TG), si los anticuerpos son altos, es un indicador de que tu SISTEMA INMUNE ataca a tu tiroides. Y así descubrimos que tenía la enfermedad de Hashimoto.

  • EL PROBLEMA CON LOS ANÁLISIS
Primero que en la pública muchas veces se niegan, u os dicen QUE NO SON NECESARIOS los marcadores que pedís. Y en la privada a veces te toca pagar. ¿Pero le vas a poner precio a tu salud?
Los análisis de sangre no son completos para reconocer una disfunción en tu tiroides.
Dan por hecho que los hombres raramente tienen disfunción en la tiroides, así que no se le suele analizar y se pasa por alto. Es cierto que las mujeres tienen 7 VECES MÁS POSIBILIDADES de sufrir una disfunción, pero los hombres si pueden tener cierta disfunción. Y se suelen confundir con otras condiciones (anemia, ansiedad, depresión, envejecimiento, insomnio....)

Sólo analizan tu TSH
Analizan tu T4 total, pero no tu T4 libre
Analizan tu T4 libre, pero no tu T3 libre
Analizan T3 total, pero no tu T3 libre
Analizan absorción de T3, pero no tu T3 ibre
Analizan T3 libre, pero no T3 INVERSA
NO ANALIZAN TUS ANTICUERPOS
No analizan tu alimentación (vitaminas B, ÁCIDOS GRASOS esenciales, hierro, selenio, tirosina, vitamina A, vitamina D, zinc)
NO ANALIZAN TUS HORMONAS SEXUALES
NO ANALIZAN TUS HORMONAS DEL ESTRÉS
Análisis de sangre con los nutrientes
Hierro/ferritinina (suero) 12-150 ng/ml normal, 75-100 ng/ml óptimo
Vitamina D (suero) 30-100 ng/ml normal, 50-70 ng/ml óptimo
Vitamina A (suero) 0.30-1.20 mg/l normal, 0.8-1 mg/l óptimo
Homocistéina (suero) 4-15 nmol/l normal, 7-8 nmol/l óptimo
Selenio (eritrocitos) 120-300 mcg/l, 200-250 mcg/l óptimo
Zinc (eritrocitos) 790-1 500 mcg/dl normal, 1 0001 200 mcg/dl óptimo
Magnesio (eritrocitos) 1.5-3.1 mmol/l normal, 2,5-3.0 mmol/l óptimo.

  • TESTIMONIOS
El médico te dice:
— No, no hay hipotiroidismo, ve a casa, come menos y haz más ejercicio. ¿Quieres un antidepresivo suave, laxantes, anti-inflamatorios?

Otras veces la TSH sale alta y la T4 sale bien. Y el médico te receta Levotiroxina que es un reemplazo hormonal para cuando la T4 sea deficiente, pero no mientras tu tiroides la segregue en cantidad suficiente.

Tú respondes:
-¿Y ya está? ¿Tengo que esperar a poder tratarme, tengo que seguir pasándolo mal? ¿Es qué la pastilla no funciona?

Si la T4 está fuera de rango, te recetan la Levotiroxina, la tomas, la TSH se regula y tu T4 sale perfecta, pero sigues sintiéndote mal. Te recomiendo que te hagas una ANALÍTICA COMPLETA PARA SALIR DE DUDAS, y que no te dejes llevar a la primera, por desgracia hay personas medicadas sin necesitarlo y personas sin medicar que lo necesitan. Algo parecido ocurre con los estatinas.

  • IR A LA CAUSA

Culparnos a nosotros mismos es algo a lo que estamos acostumbrados y que hacemos realmente bien. Pero eso no soluciona los síntomas. Y desde luego hay varias cosas que puedes hacer, la primera es conocer el funcionamiento de la tiroides y entender qué factores le ayudan o cuales son los que perjudican su funcionamiento. La tiroides segrega T4, que convierte en T3 y en rT3, en el caso de que tomes Levotiroxina y sigas teniendo síntomas de hipotiroidismo es muy factible que sea un problema de conversión. La hormona activa (T3) no llega a las células, a pesar de la medicación sigues teniendo hipotiroidismo. 
¿Te sientes identificada?

Kiarawomen de la mano de 4 de sus profesionales (médico+nutri+psicóloga+trainer) han hecho con mucho mimo y dedicación un curso exclusivamente de SOP donde resuelven todas y cada una de las dudas que nos van a surgir desde que nos diagnostican en adelante, tocando todo tipo de temas físicos (síntomatología, cómo tratarla, suplementación, respuestas físicas a por qué salen...), psicológicas (depresión, ansiedad, autoestima...) alimentación (todo lo que sí, lo que no, lo que tal vez, por qué de ello, ejemplo de menú...) embarazo (cómo, por qué, cuándo, de qué depende...) entrenamiento (y ejemplos de él, fuerza, cardio...). Visitar médicos y médicos hasta dar con toda la información que nos transmiten en este curso es muy largo en el tiempo además de costoso, por eso os lo estoy recomendando. Bajo mi experiencia, toda mujer con SOP debería tener acceso a él. Os dejo el enlace al curso para que podáis echarle un ojo. Os aseguro que es literalmente un "salvavidas" para nosotras.

https://cursos.kiarawomen.com/sop-sindrome-del-ovario-poliquistico/zbddh

Fuentes: @joderconlaregla Si no lo seguís no sé a qué esperáis, es un crack. También lo podéis encontrar en @joderconleonidas

Comentarios