...Repost @joderconlaregla...
En MUCHAS DE VOSOTRAS uno de los motivos de tomas LA PÍLDORA, fue el ACNÉ que tenías en la pubertad. Curiosamente nunca os hablaron de los EFECTOS DE ALGUNOS ALIMENTOS en vuestra piel.
Con el cambio de alimentación es más que suficiente en muchísimos casos.
Se cree que el GLUTEN solo te afecta si eres intolerante o eres celíaco, pero la verdad es que existe la SENSIBILIDAD AL GLUTEN.
EL GLUTEN PUEDE ALTERAR TU SISTEMA INMUNE, y nunca es buen momento para esto, pero ahora MÁS QUE NUNCA interesa tener unas DEFENSAS FUERTES.
Según el doctor Marios Hadjivassiliou, un conocido investigador del gluten, «la sensibilidad al gluten puede ser principalmente —y en ocasiones exclusivamente— una enfermedad neurológica». Los efectos neurológicos de la intolerancia al gluten incluyen depresión, convulsiones epilépticas, cefaleas, esclerosis múltiple/desmielinización, ansiedad, síntomas asociados con diagnósticos de THDA, ataxia (pérdida de control de los movimientos corporales) y daños neurológicos.
¿TE GUSTA EL PAN?
Posiblemente ante la idea de DEJAR EL PAN, busques alternativas, y te resistas completamente a hacerlo. ¿Pan integral? ¿Pan de centeno? ¿Harina de almendra? ¿Harina de coco? ¿Pan paleo? ¿De masa madre? ¿Pan sin gluten?
El TRIGO genera efectos parecidos las drogas opiáceas. No solo se trata de fuerza de voluntad, ni de unas hábitos que has creado, en muchas ocasiones comes pan para encontrar placer y gestionar unas emociones de manera desesperada.
La Dra. Christine Zioudrou sometieron al GLUTEN, la principal proteína del gluten a un proceso digestivo simulado para simular lo que ocurre cuando comemos trigo.
Cuando te expones a pepsina (enzima del estómago) y ácido clorhídrico (ácido del estómago) el gluten se degrada a una mezcla de POLIPÉPTIDOS que tienen una habilidad para penetrar la barrera de la sangre del cerebro, que separa el torrente sanguíneo del cerebro. El cerebro es muy sensible a los sustancias que entran en el cuerpo, algunos pueden provocar efectos indeseables si llegan a cruzar tus amígdales, hipocampo o corteza cerebral.
Una vez llegan esas SUSTANCIAS AL CEREBRO se unen a los receptores de morfina, el mismo al que se unen las drogas opiáceas.
Esos polipétidos recibieron el nombre de EXORFINAS que provoca una forma de recompensa, una leve euforia.
(...)
Pero también podemos encontrar problemas asociados con la PIEL como casos de ACNÉ, dermatitis, psoriasis o eczema.
¿QUÉ ES EL GLUTEN?
El gluten —palabra latina que significa «pegamento»— es una proteína que se encuentra de manera natural en el trigo. Existen además otras proteínas semejantes al gluten conocidas como prolaminas presentes en la cebada (hordeína), el centeno (secalina) y el maíz (zeína).
«Estas proteínas se cuentan entre los ingredientes alimentarios más inflamatorios de la era moderna».
«¿Has probado a retirar las harinas de tu alimentación?»
«¿Has probado a retirar los cereales de tu alimentación?»
»¿Has probado a retirar los lácteos de vaca de tu alimentación?»
CREENCIASSe tiende a creer que con retirar el PAN es suficiente, pero podemos encontrar trazas de gluten en cereales y en algunas legumbres, lo mejor para saber si algo te sienta mal es retirarlo unas semanas y luego volverlo a introducir. Ahí vas a conocer tu estado hormonal, por ejemplo conmigo hay personas que consumen cereales porque los toleran y otras mujeres no lo pueden ni probar en pequeñas cantidades porque se hinchan, o les empieza a salir brotes de acné en la piel.
El efecto es a las horas.
Un pequeño porcentaje de la población es celíaca (es decir, altamente sensible a la acción del gluten), pero muchísimas de nosotras tenemos SENSIBILIDAD AL GLUTEN.
Se puede ser intolerante a cualquiera de ellas o a una de las doce unidades menores que componen la gliadina. Y una reacción a cualquiera de ellas puede producir INFLAMACIÓN con consecuencias tanto biológicas como psicológicas.
No os podéis ni imaginar la mejora en la piel, en la energía, pero sobre todo en el ESTADO DE ÁNIMO que se da el hecho de retirar TODO TIPO DE HARINAS DE TU ALIMENTACIÓN.
Si lo pruebas, no vas a querer volver atrás.
Procesado a menudo con aceites manipulados en los alimentos refinados, el GLUTEN PUEDE SER VENENO para el cuerpo y para el cerebro. Sus estragos comienzan en el aparato digestivo, donde favorece la permeabilidad intestinal al desregular un compuesto llamado zonulina.
Las cualidades «pegajosas» del gluten interfieren con la descomposición y absorción de los nutrientes, lo que produce una mala digestión de los alimentos que puede disparar las alarmas en el sistema inmune y desencadenar una agresión contra la mucosa del intestino delgado, lo que a su vez genera más inflamación. ¿Y tú has relacionado el pan con tus granos alguna vez?
Hay que salir de ese estado crónico inflamatorio para poder mejorar esos brotes de acné, quitar de la alimentación los lácteos de vaca, el gluten, el alcohol y el azúcar va a resultar el porcentaje mayor del trabajo, la rutina facial diaria hará el resto.
Usad limpiadores de cara y sérums que sean indicados para pieles grasas y acnéicas, tened una buena rutina de MAÑANA Y NOCHE todos los días, además ahora con el uso de la mascarilla más aun!
No es la píldora lo que mejorará vuestro acné. Vuestra alimentación y rutina facial sí.
Os recomiendo enormemente la marca freshly cosmetics para la rutina facial, además de un succionador de puntos negros y mascarillas de arcilla para el control de grasa (en IG tenéis estas recomendaciones en una carpeta de destacados "beautytime").
¿Todavía tenéis dudas sobre el gluten? ¿Habéis hecho la prueba a dejarlo y luego reintroducirlo?
Post relacionados: https://yotambiensoysop.blogspot.com/2020/03/acne_19.html
Comentarios
Publicar un comentario