Te estás planteando dejar los #anticonceptivos hormonales?
👉Esto es lo que deberías tener en cuenta
1️⃣La comunicación del eje hipotálamo-hipófiso-ovárico ha estado interrumpida durante el tiempo que tomaste #ACOS y estaría bien darle un empujoncito para que retome su función normal.
2️⃣Es normal que la regla tarde unos meses en volver.
3️⃣Si tenías algún desequilibrio antes de tomar la píldora (acné, amenorrea, disminorrea, etc.) es probable que vuelva.
▶️Recordemos que los ACOS ponen un parche a estos desequilibrios y no los solucionan.
▶️La mayoría de estos desequilibrios se pueden regular con cambios en el estilo de vida, principalmente en la alimentación.
▶️Si comienzas estos cambios antes de dejar la píldora, es probable que la transición sea mucho más suave e incluso que evites que estos vuelvan.
4️⃣Cada cuerpo es diferente y lo mejor es siempre individualizar.
5️⃣Consulta con una profesional que tenga un abordaje integrativo de la salud femenina para que te guíe según tu caso específico.
Uno de los miedos más grandes cuando tomamos la píldora, es el efecto rebote que puede aparecer después (sobre todo si ya se ha probado a dejarla y habéis palpado ese rebote en primera persona). Si antes de tomar la píldora teníais problemas menstruales (ciclos irregulares, dolorosos, acné, hirsutismo…), durante el período que hayáis tomado la píldora “tal vez” hayan mejorado (o no, o incluso hayan aparecido otros síntomas asociados a la toma de acos como ansiedad, depresión, bajo deseo sexual, insomnio, cansancio…). Al dejar la píldora “lo normal” es que esos síntomas vuelvan (además bastante intensificados), lo que no quiere decir que siempre sea así.
Habrá mujeres que, por ejemplo: dejen la píldora y al mes siguiente tengan su regla, al siguiente también, y poco a poco se vayan espaciando los períodos hasta entrar en amenorrea. Habrá otras que directamente no vuelvan a ver sangre hasta que tomen progevera/progeffic. Habrá otras que tengan más suerte (la minoría) y su conexión cerebro-ovarios se restablezca desde el primer mes (aunque esto es muy muy difícil). La norma suele ser no menstruar una vez se deja la píldora, o hacerlo uno dos meses y entrar en amenorrea.
- Debéis estar mentalizadas de que es algo que puede pasar y que es probable que pase, meditarlo, aceptarlo y seguir adelante para no daros cabezazos.
¿Qué puedo hacer para que ese rebote no me explote en la cara?
Empezar a cambiar ciertos hábitos y crearos ciertas rutinas unos meses antes de dejarla (3 meses mínimo previos a dejar la píldora).
Empieza poco a poco a eliminar hidratos refinados/azúcares, a rebajar el consumo de lácteos, a incrementar la cantidad de verduras y producto fresco. Empieza a hacer deporte moderadamente (tanto cardio como fuerza, ambos serán tus mejores amigos). También sería un momento estupendo para empezar a hacer meditaciones y yoga, ES FUNDAMENTAL la buena gestión del estrés y, el yoga y la meditación me parecen una manera estupenda de abordarlo.
Dedícate tiempo de calidad a estar contigo, no sólo a hacer deporte y alimentarte de manera saludable, sino a practicar la compasión y la gratitud contigo misma y con tu cuerpo. Háblate a ti y a tus adentros, repítete lo increíble que eres, lo agradecida que estás por estar viva y poder disfrutar de algo tan sencillo como levantarte cada mañana. Mírate al espejo cada mañana y sonríete, abrázate, date todo el amor que tienes dentro de ti. Un ciclo sano va de la mano con una persona que se trata con amor, no lo olvides.
El equilibrio cuerpo-mente es la clave para que tu cuerpo, tu sop, convivan en armonía haciéndote esta vida más sencilla y llevadera.
NO ESTÉS TODO EL DÍA OBSERVANDO cada molestia o movimiento que notes en tu interior. Una cosa es el autoconocimiento y otra la obsesión.
NO TE METAS PRISA, la conexión cerebro-ovario puede llevar de 6 meses a 1 año en reestablecerse, si estás día a día pendiente, mirando, comparando, presionando, el cortisol no te dejará vivir. ¡Ni tanto ni tan poco!
Estás cada día más cerca de la paz menstrual, paciencia amiga, lo estás haciendo muy bien.
Te mando un abrazo enorme.
Puedes iniciarte al yoga en Youtube con “Xuan Lang Yoga”, también a la meditación.
Para meditar la app “petit bambou” me gusta mucho (las 6 primeras sesiones son gratuitas).
Kiarawomen de la mano de 4 de sus profesionales
(médico+nutri+psicóloga+trainer) han hecho con mucho mimo y dedicación un curso
exclusivamente de SOP donde resuelven todas y cada una de las dudas que nos van
a surgir desde que nos diagnostican en adelante, tocando todo tipo de temas
físicos (síntomatología, cómo tratarla, suplementación, respuestas físicas a
por qué salen...), psicológicas (depresión, ansiedad, autoestima...)
alimentación (todo lo que sí, lo que no, lo que tal vez, por qué de ello,
ejemplo de menú...) embarazo (cómo, por qué, cuándo, de qué depende...)
entrenamiento (y ejemplos de él, fuerza, cardio...). Visitar médicos y médicos
hasta dar con toda la información que nos transmiten en este curso es muy largo
en el tiempo además de costoso, por eso os lo estoy recomendando. Bajo mi
experiencia, toda mujer con SOP debería tener acceso a él. Os dejo el enlace al
curso para que podáis echarle un ojo. Os aseguro que es literalmente un
"salvavidas" para nosotras.
Post relacionados:
https://yotambiensoysop.blogspot.com/2019/11/acos-y-sop.html
https://yotambiensoysop.blogspot.com/2020/10/por-que-la-pildora-no-es-un-tratamiento.html
https://yotambiensoysop.blogspot.com/2020/10/como-de-importante-es-el-estilo-de-vida.html
https://yotambiensoysop.blogspot.com/2019/11/suplementacion.html
https://yotambiensoysop.blogspot.com/2019/11/hirsutismo.html
https://yotambiensoysop.blogspot.com/2019/12/amenorrea-i.html
https://yotambiensoysop.blogspot.com/2019/12/amenorrea-ii.html
https://yotambiensoysop.blogspot.com/2020/11/alimentacion-segun-fase-del-ciclo.html
https://yotambiensoysop.blogspot.com/2020/01/haz-las-paces-con-tu-sop.html
https://yotambiensoysop.blogspot.com/2020/06/tbc-metodo-sintotermico.html
https://yotambiensoysop.blogspot.com/2020/05/soy-regular.html
https://yotambiensoysop.blogspot.com/2020/07/de-la-teoria-la-practica.html
Cuentas que os interesan @soyxusasanz @joderconlaregla @kiarawomen @micicloesmio @sontushormonas @saber.mujer @salud.hormonal @nutri.sop @sobrehormonas @hormonas_ciclicas @mividahormonal @endofem__ @hastalamatriz
Imagen @jarmolok en pixabay
Comentarios
Publicar un comentario