La lucha contra los kilos teniendo SOP

 

¿Por qué me cuesta bajar peso?

¿Recordáis aquellos años en los que podíais comer de todo y os manteníais? Aquellos años en los que, si queríais bajar algún kilo, ¿lo bajabais en pocos días? ¿Aquellos años en los que vuestro único deporte era ir de la cama al sofá y, aun así, estabais estupendas o sólo con algún kilo de más? Eran buenos tiempos, yo también los recuerdo.

¿Cuándo fue exactamente que empecé a engordar sólo con respirar un poco más profundo?

¿Cuándo me di cuenta de que bajar esos pocos kilos ya no era tan fácil?

¿Cuándo empecé a preocuparme porque se estaba yendo la cosa de madre y “no estaba haciendo nada diferente”?

¿Será que me había hecho mayor?

No, será que tenía resistencia a la insulina y no lo sabía.

Para las que padecemos SOP, la resistencia a la insulina junto con el estrés son nuestros dos peores enemigos. Aunque todo está íntimamente unido, esos dos en concreto no hay que perderlos de vista.

Para saber qué es la resistencia a la insulina y no repetirme tanto os refresco este post: https://yotambiensoysop.blogspot.com/2019/11/ri-resistencia-la-insulina.html

Aunque no todas las chicas que padecen sop padecen también resistencia a la insulina se recomienda que se cuiden de la misma manera ya que el % de poder acabar desarrollándola es muy alto y, para el resto de sus síntomas, les va a ir muy bien.

¿No os pasa que llega un momento dónde reunís las fuerzas/motivación suficiente para empezar a mejorar vuestra alimentación y una semana más tarde os pesáis y no habéis bajado nada? (con suerte 100g)

Aburridas de comer bien y no bajar, o bajar muy poco, os venís arriba y “va, voy a empezar a hacer ejercicio, ahora sí que sí”. Una semana más tarde os pesáis y, o bien igual o bien pocos gramos menos. ¿Y ahora qué? ¿Nos tiramos por la ventana?

Esperad esperad, que ahora le toca al estrés.

La propia presión que nosotras mismas nos generamos comiendo bien y haciendo ejercicio con un único fin (adelgazar) nos genera cortisol (el cortisol es la hormona del estrés, por si aún no lo sabías), cuánto más cortisol+ picos de insulina, cuántos más picos+ antojos y ansiedad, cuánta más ansiedad+ estrés de “no saltarnos la dieta” (esa dieta que, ahora que recuerdas, no te está valiendo para nada porque no estás perdiendo peso)= va, si por un día no pasa nada, total, para lo que me está sirviendo= me siento mal y mañana intento compensar= estrés de pensar en lo que me habrá engordado ese antojo= ahora me peso y sigo sin bajar “no tenía que habérmelo comido!” (os suena?).

Si no os habéis estresado sólo de leerlo ya os digo que yo sí me he estresado sólo de escribirlo.

Mientras que no hagáis un cambio en vuestro estilo de vida por bien a vuestro cuerpo, para sentíos bien, para estar fuertes y sanas, y no SOLO POR ADELGAZAR, el cortisol os seguirá frenando en vuestros avances y seguiréis sintiéndoos mal por “no hacer suficiente” o “que no valga para nada tanto sacrificio”.

Odio los términos sacrificio y fuerza de voluntad, mientras sigáis pensando que todo esto es cuestión de “sacrificar” algo que os encanta por algo que odiáis, esta relación no va a funcionar. Hay que APRENDER a disfrutar de un estilo de vida saludable POR Y PARA NOSOTRAS, no sólo por bajar peso.

¿Qué estar en un peso saludable es mejor para el cuerpo? POR SUPUESTO

¿Hay que bajarlos a cualquier precio? NO

¿Hay que llevarse a la salud mental por delante? NO

¿Hay que llegar a extremos como los TCA? NO NO Y NO

Lo que no se puede es querer bajar en 2 días (2 meses, 6 meses, 1 año… me da igual el tiempo) todos los años de mala alimentación y sedentarismo. Hay que tener PACIENCIA, disfrutar del proceso, aprender a leer lo que nuestro cuerpo nos pide, aprender a darle lo que necesita, aprender a no pasar suplicios. No es algo sencillo ni rápido.

Date permiso para gritar, llorar y patalear, tienes todo el derecho del mundo a sentirte mal porque nadie te contó esto. Luego, cuando te sientas preparada, coge impulso y busca un buen profesional que sepa darte todo el apoyo que necesitas y mereces para poder seguir adelante.

Aprender a tener una buena relación con la comida y con tu cuerpo es tan importante y está tan poco valorado por nuestro sistema médico. Te animo a que guardes tu báscula, lejos de tu vista y que, de ahora en adelante, te alimentes bien sólo por sentirte bien, te muevas si te apetece sólo por sentirte bien. Tienes el poder de sanar tu cuerpo en tu mano, sólo tienes que saber cómo y, lejos de la báscula darás un paso muy grande.

¿Qué pasa si no me apetece comer bien o hacer deporte? Ponte en buenas manos y, poco a poco, te empezará a apetecer.

El día en que guardé mi báscula y empecé a hacer deporte para tener la espalda fuerte después de 2 accidentes de coche, de repente, empecé a bajar peso como hacía años no lo había hecho, le quité a mi cuerpo todo ese peso de “tienes que adelgazar, estoy en déficit, me estoy esforzando mucho, debes adelgazar” y, simplemente me dediqué a mantenerme activa cuando de repente me di cuenta de que había vuelto a bajar peso (llevaba estancada bastante tiempo a pesar de seguir mis rutinas a rajatabla).

Habrá meses que bajes 2 kg, meses que bajes 1kg, meses que ninguno pero, ¿y el bien que le estás haciendo a tus huesos? ¿A tus músculos? ¿A tu menstruación? ¿A tu piel? ¿A tus hormonas? ¿A tu dolor? ¿A tu salud general? ¿Acaso eso no tiene importancia? Tiene más de la que ahora mismo le estáis dando, parad a pensar cómo queréis estar dentro de 30 años, no sé vosotras, pero yo no quiero que me duelan hasta las pestañas por tener un cuerpo débil (y más las mujeres que tendemos a padecer de huesos).

Que está muy bien querer mirarnos al espejo y gustarnos y querer bajar peso, no me malinterpretéis, yo misma he bajado mucho peso y aún no he llegado al punto en que me gustaría. Lo que quiero transmitiros es que NO ES LO ÚNICO QUE IMPORTA ni mucho menos hay que pasarlo mal para ello. DISFRUTA DEL CAMINO, no te quedes sólo con el fin.

Nos han metido por los ojos que no todos los cuerpos tienen el mismo derecho a la vida y te aseguro que ES MENTIRA. Todos los cuerpos tienen derecho a vivir y DISFRUTAR tengan el tamaño que tengan. ¿Te encuentras bien? Eso es lo importante, que estés bien.

Os recomiendo mil que os pongáis en manos de personas cualificadas en psiconutrición como pueden ser @arantzamunoz.tsd https://arantzamunoz.com/citagratis/

 o @nosequecenar https://www.nosequecenar.com/servicios/

Otros profesionales relacionados con la alimentación serían @sontushormonas o @micicloesmio

El momento de hacer las paces con tu cuerpo y con tu sop cada vez está más cerca. Te mando un abrazo muy fuerte y mucho ánimo.

Enlaces relacionados

https://yotambiensoysop.blogspot.com/2019/12/sobrepeso-i.html

https://yotambiensoysop.blogspot.com/2019/12/sobrepeso-ii.html

https://yotambiensoysop.blogspot.com/2020/01/ri.html

https://yotambiensoysop.blogspot.com/2020/03/colesterol-y-ciclo-menstrual.html

https://yotambiensoysop.blogspot.com/2020/07/ejercicio-y-sop-manten-ralla-la.html

https://yotambiensoysop.blogspot.com/2020/07/de-la-teoria-la-practica.html

https://yotambiensoysop.blogspot.com/2020/10/como-de-importante-es-el-estilo-de-vida.html

Imagen de portada @steve_Buissinne en Pixabay

Segunda imagen @PDPics en Pixabay

Comentarios