Sobrepeso I


Sobrepeso y SOP (primera parte)

La mayor parte de las que sufrimos sop también hemos padecido o padecemos sobrepeso. Si hay algo complicado en esta vida es sufrir sop y bajar kilos, pero no es imposible y hoy vamos a ver cómo.

  • ¿Por qué cuando padezco sop tengo más probabilidad de subir de peso? 
Cómo ya hemos visto el sop es una patología donde los problemas hormonales van de la mano con el metabolismo.

El sop afecta la secreción del cuerpo y el uso de la insulina. Las células se vuelven resistentes a la insulina haciendo que el páncreas segregue aún más insulina. Un exceso de insulina desencadena en un almacenamiento de grasa y aumento de peso, principalmente en la tripa. Sobre Resistencia a la Insulina aquí tenéis un post https://yotambiensoysop.blogspot.com/2019/11/ri-resistencia-la-insulina.html

Puede ser muy desesperante, no sólo a nivel estético, sino que un exceso de peso conduce a un exceso de andrógenos (hormonas masculinas) desencadenando acné, hirsutismo, alopecia, depresión…







Cortisol

El cortisol se conoce comúnmente como la hormona del estrés y tiene un efecto masivo en nuestro peso corporal.

El cortisol es producido por un factor estresante y nuestro cuerpo no sabe si ese estrés es por un peligro de tsunami o porque el trabajo te tiene ahogada.

La elevación repetida del cortisol afecta al sobrepeso en sop de 3 formas:
  Promueve el almacenamiento de grasa alrededor de la sección media.

   Aumento de los niveles de glucosa en sangre que aumentan la insulina.

              ⤍Aumento de los antojos, especialmente azúcar e hidratos (picos de insulina).


Además desencadena un círculo vicioso, el cortisol no solo aumenta la grasa en la barriga, sino que cuanta más grasa estomacal acumules, más cortisol se produce.


¿Y ahora qué?

Como ya he estado comentando, la única forma de manejar los síntomas del sop es cambiando de hábitos, a nivel alimentario, ejercicio y estrés.

Siempre tienes que ser guiada por un especialista, nunca por tu cuenta, ya que es fácil caer en “dietas milagro”, o peor aún, “batidos milagro”.
No hay ninguna manera fácil ni rápida de empezar este proceso, y tampoco hay que ponerse límite de tiempo ya que tener sop también hace que la pérdida de peso sea bastante lenta.

Por suerte cada vez son más los nutricionistas/endocrinos que se actualizan y no se ciñen a dietas restrictivas e hipocalóricas.

Lo que hay que tener muy en cuenta es que el azúcar es enemigo de la resistencia a la insulina, y los hidratos refinados también, por suerte no necesitamos ni uno ni otro para vivir!

Los cambios tienen que hacerse poco a poco, sin ponerte metas a corto plazo, ni mucho menos fustigarte o compararte si tienes un mal mes o mala semana. Tenemos que cuidar alimentación, ejercicio y mente. Muchas veces nos olvidamos de la parte psico de nuestro cuerpo y es fundamental para que esto funcione.

Haré una segunda parte más extendida en este último aspecto.

Deja de castigarte, de odiar tu cuerpo y tu menstruación!

Kiarawomen de la mano de 4 de sus profesionales (médico+nutri+psicóloga+trainer) han hecho con mucho mimo y dedicación un curso exclusivamente de SOP donde resuelven todas y cada una de las dudas que nos van a surgir desde que nos diagnostican en adelante, tocando todo tipo de temas físicos (síntomatología, cómo tratarla, suplementación, respuestas físicas a por qué salen...), psicológicas (depresión, ansiedad, autoestima...) alimentación (todo lo que sí, lo que no, lo que tal vez, por qué de ello, ejemplo de menú...) embarazo (cómo, por qué, cuándo, de qué depende...) entrenamiento (y ejemplos de él, fuerza, cardio...). Visitar médicos y médicos hasta dar con toda la información que nos transmiten en este curso es muy largo en el tiempo además de costoso, por eso os lo estoy recomendando. Bajo mi experiencia, toda mujer con SOP debería tener acceso a él. Os dejo el enlace al curso para que podáis echarle un ojo. Os aseguro que es literalmente un "salvavidas" para nosotras.

https://cursos.kiarawomen.com/sop-sindrome-del-ovario-poliquistico/zbddh





ACTUALIZACIÓN 24/07/2020
Se han puesto muy de moda la dieta keto y el ayuno intermitente, os voy a dejar dos enlaces para que tengáis información de calidad acerca de ellas.


ENLACES DE INTERÉS:


Fuentes: @paleosop

Comentarios